martes, diciembre 27, 2005

Final de año

Termina otro año, y cada uno inevitablemente hace evaluaciones de lo que considera importante en su vida, pero Diciembre de por si nos trae varios compromisos, convivencias, licenciaturas, paseos de los niños, Navidad etc.
Y junto con todas actividades sociales, que para quienes no simpatizan con el genero humano es una verdadera tortura, la "pega" parece acumularse y no falta lo que vence el 31 de Diciembre que hay que sacar si o si y mientas en mi escritorio trato de sumar, restar, multiplicar y dividir, mi mente se aleja cada vez un poquito soñando que llega Enero y que por algún milagro del dios cronos todo será distinto y mejor. Pero al programar la proxima semana te das cuenta que entre este nuevo año y hoy solo hay cinco dias y que es estúpido pensar que tu vida mejorará en esos cinco dias , que el alto de papeles en tu escritorio desaparecerá mágicamente, y que solo es otra semana mas... pero mi cabeza cada vez va encontrando más comodo mi brazo .... es el año viejo que me aplasta... sin embargo sueño... hay mas dias... mas oportunidades... ojalá un mañana....que espero me encuentre mas relajada.

sábado, diciembre 17, 2005

El jardin del vecino siempre es mas verde

Los dichos son parte de la sabiduria popular. Es verdad que en algún momento pensamos que la vida de otra persona es mejor que la nuestra, y somos morbosamente felices cuando nos enteramos que los "ricos y famosos" en su vida de ensueño tienen tantos o más problemas que nosotros, como violencia intrafamiliar, alcoholismo, drogas, infidelidades, etc.
Además, mirando nuestro cesped podemos verlo no tan verde y pensamos que estaremos mejor fuera de nuestra cerca, pero si bien esa necesidad de aventura (mayor para unos que para otros) puede ser entretenida en un principio, al final temina por aburrirte.
Alguien podrá criticar que esta afirmación es propia de quien vive aburrido, puede ser, pero después de sentirme lejos, de saber que el jardin del vecino no es tan verde como pensaba, que tiene malezas como todos los demás, no puedo pensar más que en Dorothy... quiero juntar tres veces los talones de mis zapatos rojos y repetir... No hay lugar como el Hogar... No hay lugar como el Hogar...

lunes, diciembre 12, 2005

Perdidas...

Todo en la vida es una asunto de procesos.... Podríamos pensar que esta es una afirmación hecha por un ingeniero, pero también es utilizada por terapeutas o psicologos, al hablar por ejemplo del proceso del duelo.
Yo creo que permanentemente vivimos pequeños y grandes duelos, porque el duelo es el proceso de aceptación de una pérdida, relacionada normalmente con la muerte, pero también puede ser aplicada a las distintas "perdidas" en nustra vida, por ejemplo, capacidades, aptitudes, tiempo... y por supuesto personas que llegan a nuestras vidas y luego debemos aceptar que ya no serán parte de ella.

Dentro del proceso de duelo podemos mencionar:

Negación: En el caso de la muerte de un ser querido, actuas como si continuara vivo, y en el caso de otras pérdidas no aceptas que las cosas cambiaron y en el término de una relación no aceptas que él/ella ya no forma parte de tu vida y mantienes la esperanza de que vuelva.

Enojo: Sientes rabia contra Dios ( si eres creyente) o contra aquel que se fue, contra la vida , ¡ Contra todos!

Tristeza: Manifestada normalmente con el llanto.

Miedo/angustia : Te sientes inquieto, confundido, tienes miedo de volverte loco (a) ¿Que vas a hacer ahora?.

Culpa : Si hubiera sido mas cariñoso (a), si hubiera tenido mas paciencia, si le hubiera dicho mas a menudo que lo(a) quería. El pasado no puede cambiarse y ya tienes bastante sufrimiento como para castigarte.

Soledad: Me siento tan solo ahora. Es como si el mundo se hubiera acabado. Vas a necesitar tiempo para acostumbrarte a estar sin él o ella.

Aceptación: Aprender a retomar tu vida con el recuerdo de lo perdido.

El cuerpo también reacciona ante lo que pensamos o sentimos. Estas son algunas de las sensaciones corporales que puedes sentir.
Nauseas, palpitaciones, nudo en el estómago, pérdida del apetito, Insomnio, fatiga, dolor de espalda, vision borrosa, dolor de cabeza.

Siempre es terrible pasar por todo esto, pero es algo que solo se supera viviendolo.



martes, diciembre 06, 2005

Tu turno..

Nadie sabe lo que pasará mañana...
Cada día tomamos muchas decisiones, algunas simples , otras mas complejas y ciertamente no sabemos lo que pasará mañana y tal vez lo que hoy queremos, mañana ya no nos importe...
Luego de pensar mucho sobre la primera frase, me di cuenta de que tengo claro lo que quiero hoy y me atreví a decirlo, pero tu no sabes...
como en el ajedrez yo hice el primer movimiento, ahora esperaré que tu hagas el siguiente, pero ojo que no es una espera permanente, por que si tu no juegas alguien mas lo hará... y.... como tu dijiste, esto es lo que pienso hoy, no se que pensaré mañana.

domingo, diciembre 04, 2005

Santa Bárbara

Hoy es el día de Santa Bárbara y la verdad nunca he encontrado mucha información sobre su vida, pero siempre me ha llamado la atención que sea la patrona de los artilleros y esté relacionada con el rayo y el fuego. Con estos antecedentes llevar este nombre podría dar a entender que somos personas vengativas, imaginate!!! el artillero tiene que rezar para que no le llegue un disparo y sin embargo él apuntarle al blanco. Aunque debo reconocer que la venganza y los deseos de que un rayo fulmine a alguna persona han cruzado alguna vez por mi mente, pero afortunadamente.... no tengo nada de Santa...
Sin embargo quiero compartir lo poco que se de ella...


Santa Bárbara, Martir.
Patrona de : Armeros, fundidores, armeros, prisioneros, artilleros, bomberos, ejercitos, pirotécnicos.

Según la leyende recibida de Metaphrastes (siglo X), Sta. Bárbara es una joven conversa de los primeros siglos de la era cristiana quien fue encerrada por su padre pagano en su castillo para forzarla a la apostasía.Al no conseguirlo la asesinó y él mismo murió fulminado por un rayo.

Fiesta: 4 de Diciembre.Según el Misal Romano previo a 1970, su martirio ocurrió en Nicomedia bajo el emperador Maximinus Thrax.

Se le representa con un manto rojo, cáliz de la sagre de Cristo, rama de olivo, corona y espada, todos ellos simbolos del martirio.

Es la patrona de la artillería, arquitectos, albañiles, fortificaciones, cabadores de tumbas, fundadores, revistas y protectora contra el rayo, fuego, muerte repentina e impenitencia.